La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) fue escenario de una sesión de nivelación clave para el proyecto “Eco-aceleradora: Innovación en Modelos de Negocios Circulares para Packaging de Comercio Electrónico”, iniciativa es ejecutada conjuntamente por la CCS y la Cámara de Valencia, España.

El proyecto se enmarca en el Programa Al-Invest Verde de la Unión Europea y busca mitigar el impacto ambiental de los embalajes utilizados en el comercio electrónico. El objetivo central del programa es desafiar a la industria a reducir el exceso de packaging y a fomentar la circularidad de los materiales empleados en los envíos de e-commerce.
Parte integral de esta iniciativa es el Programa de Mentorías e-Pack Business, diseñado para fortalecer las propuestas de valor y acelerar los modelos de negocios de pequeñas y medianas empresas que presenten soluciones innovadoras, a través de acompañamiento técnico especializado.
La jornada de nivelación en la CCS comenzó con la intervención de Verónica Torres, gerenta de sostenibilidad de la entidad gremial, quien presentó la agenda del programa y detalló las próximas actividades planificadas. Posteriormente, se realizó una capacitación enfocada en las pautas de diseño para desarrollar embalajes ambientalmente más sostenibles.
Esta capacitación técnica estuvo liderada por el equipo de Innovación Circular, contando con la participación de Cecilia Mujica, especialista en Ecodiseño y Economía Circular, y Carolina Duboy, asesora experta en Envases y Embalajes, Ecodiseño y Economía Circular. Ambas profesionales guiaron a las empresas participantes en la adopción de mejores prácticas.
Como uno de los próximos hitos relevantes del programa Eco-aceleradora, se anunció la realización de una Jornada de Pitch. En este evento, las empresas participantes tendrán la oportunidad de presentar sus modelos de negocios ante un panel de expertos. Este panel seleccionará las iniciativas que demuestren el mayor potencial de innovación y crecimiento para participar en una exclusiva agenda de transferencia de conocimientos en Centros de Innovación en España.